zen hapki
Hapkido Force
miércoles, 15 de enero de 2025
domingo, 30 de junio de 2024
lunes, 21 de agosto de 2023
Hapkidoforce
Las artes marciales son técnicas y métodos creados para la defensa y lucha en combate. Las artes marciales son un arte porque representa un estilo estético definido y marcial cuya palabra deriva del latín martialis que representa a Marte, el dios de la guerra.
HAPKIDO FORCE
écnicas de agarre del Hapkido
Escrito por Steven Kelliher | Traducido por Jorge Escobar | Fecha actualizada May 10, 2017
Los maestros de Hapkido utilizan lanzamientos para llevar a sus oponentes al suelo.
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
El Hapkido es un arte marcial coreano que comparte muchas similitudes con el Aikido y otros sistemas orientales de combate cuerpo a cuerpo. Hay golpes en Hapkido (principalmente centrados en ataques a zonas vulnerables y puntos de presión) pero los puntos fuertes del estilo se encuentran en el uso de candados a las articulaciones, lanzamientos y redireccionamientos de la fuerza de oposición. Los practicantes del Hapkido consideran su estilo un estilo suave porque no se oponen a la fuerza con más fuerza. Las técnicas de agarre del Hapkido se enfocan en explotar las debilidades en el cuerpo del atacante y dejarlos indefensos.
Candados a las articulaciones
Los candados a las articulaciones y la manipulación son un área particular del enfoque del Hapkido. Si un luchador de Hapkido puede agarrar a su atacante de la muñeca, codo u hombro puede desarmarlo, controlarlo, manipularlo y causarle lesiones graves. Los candados a las articulaciones comunes incluyen candados estándar y reversivos a la muñeca, palancas al brazo, arrastres de brazo y candados al hombro. Como con todas las técnicas de candados a las articulaciones, el objetivo es empujar la articulación en la dirección opuesta a la que están diseñadas para moverse, lo que causa dolor y lesiones graves al atacante si éste no coopera.
Lanzamientos
Los candados a las articulaciones son eficaces, pero también requieren que obtengas el control de una de las extremidades de tu atacante. Los lanzamientos del Hapkido son una manera de llevar que un atacante excesivamente agresivo al piso e incapacitarlo para que ya no sea una amenaza directa. Algunos derribos del Hapkido incluyen el deflectivo, el de cuerpo, el candado a la articulación y el aéreo. Una maniobra deflectiva simplemente requiere que te quites de la trayectoria de un atacante que esté haciendo una carga hacia ti, empujándolo hacia el piso una vez que está fuera de equilibrio. Los otros tres causan más daño pero requieren precisión para ejecutarse con éxito.
Redireccionar
Como se evidencia en los candados a las articulaciones y las técnicas de derribe del Hapkido, el redireccionamiento es uno de los principios fundamentales de este estilo. Los practicantes del Hapkido utilizan el movimiento circular para ponerse fuera de peligro y dirigir a los oponentes a dónde quieren que estén. Los candados a las articulaciones se centran en mover las articulaciones de un atacante en una dirección antinatural. Debido a este tema primordial del Hapkido, el estilo es el ideal para reaccionar y defenderse de los atacantes en lugar de dar el primer paso.
Estilo suave
Suave no es sinónimo de débil en el mundo del Hapkido. En lugar de tratar de destruir o dañar físicamente un oponente, el Hapkido enfatiza la autodefensa sin causar daño significativo al atacante. Al gobernar sus movimientos con candados a las articulaciones, desarmarlo y arrojarlo al suelo, puedes controlar de una situación agresiva sin ser excesivamente violento. Se considera "suave" porque no trata de destruir a la otra persona, pero puede ser una forma muy eficaz de defenderte.
Hapkido Force Ruben cascia
Hugo Cascia Hapkido force
HAPKIDO FORCE
écnicas de agarre del Hapkido
Escrito por Steven Kelliher | Traducido por Jorge Escobar | Fecha actualizada May 10, 2017
Los maestros de Hapkido utilizan lanzamientos para llevar a sus oponentes al suelo.
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
El Hapkido es un arte marcial coreano que comparte muchas similitudes con el Aikido y otros sistemas orientales de combate cuerpo a cuerpo. Hay golpes en Hapkido (principalmente centrados en ataques a zonas vulnerables y puntos de presión) pero los puntos fuertes del estilo se encuentran en el uso de candados a las articulaciones, lanzamientos y redireccionamientos de la fuerza de oposición. Los practicantes del Hapkido consideran su estilo un estilo suave porque no se oponen a la fuerza con más fuerza. Las técnicas de agarre del Hapkido se enfocan en explotar las debilidades en el cuerpo del atacante y dejarlos indefensos.
Candados a las articulaciones
Los candados a las articulaciones y la manipulación son un área particular del enfoque del Hapkido. Si un luchador de Hapkido puede agarrar a su atacante de la muñeca, codo u hombro puede desarmarlo, controlarlo, manipularlo y causarle lesiones graves. Los candados a las articulaciones comunes incluyen candados estándar y reversivos a la muñeca, palancas al brazo, arrastres de brazo y candados al hombro. Como con todas las técnicas de candados a las articulaciones, el objetivo es empujar la articulación en la dirección opuesta a la que están diseñadas para moverse, lo que causa dolor y lesiones graves al atacante si éste no coopera.
Lanzamientos
Los candados a las articulaciones son eficaces, pero también requieren que obtengas el control de una de las extremidades de tu atacante. Los lanzamientos del Hapkido son una manera de llevar que un atacante excesivamente agresivo al piso e incapacitarlo para que ya no sea una amenaza directa. Algunos derribos del Hapkido incluyen el deflectivo, el de cuerpo, el candado a la articulación y el aéreo. Una maniobra deflectiva simplemente requiere que te quites de la trayectoria de un atacante que esté haciendo una carga hacia ti, empujándolo hacia el piso una vez que está fuera de equilibrio. Los otros tres causan más daño pero requieren precisión para ejecutarse con éxito.
Redireccionar
Como se evidencia en los candados a las articulaciones y las técnicas de derribe del Hapkido, el redireccionamiento es uno de los principios fundamentales de este estilo. Los practicantes del Hapkido utilizan el movimiento circular para ponerse fuera de peligro y dirigir a los oponentes a dónde quieren que estén. Los candados a las articulaciones se centran en mover las articulaciones de un atacante en una dirección antinatural. Debido a este tema primordial del Hapkido, el estilo es el ideal para reaccionar y defenderse de los atacantes en lugar de dar el primer paso.
Estilo suave

Hapkido Force Ruben cascia
Hugo Cascia Hapkido force
viernes, 13 de abril de 2018
Hapkido Force Argentina DEAR DEfensa Especializada en Altos Resultados
握手のグリップ技術
執筆者:スティーブン・ケリエ|ホルヘ・エスコバールによる翻訳|更新日2017年5月10日
Hapkidoのマスターはスローを使用して相手を地面に連れて行く。
Stockbyte / Stockbyte /ゲッティイメージズ
ハプキドーは合気道や他の東洋システム混戦と多くの類似点を共有する韓国の武術です。 (主に脆弱な地域と圧力ポイントを攻撃に焦点を当てた)ハプキドーで吹くが、スタイルの強みは、南京錠継手の使用であり、起動し、反対の力をリダイレクトがあります。彼らは難しく力に対抗するため、ハプキドーの専門家は、自分のスタイル柔らかいスタイルを考えます。ハプキドーの把持技術は、攻撃者の身体に活用弱点に焦点を当て、無防備に置いておきます。Ruben Dario Cascia
ジョイントへの南京錠
ジョイントと操作に対する南京錠は、合掌の特定の領域です。戦闘機ハプキドーは、彼の攻撃者の手首をつかむことができた場合は、肘や肩には、武装解除制御、操作し、重大な人身事故を引き起こす可能性があります。共通の関節への南京錠は、トロール網にアームレバーが腕や肩をロックし、手首に標準とreversivosロックが含まれています。関節をロックし、すべての技術と同様に、目標は、それが協力しない場合、攻撃者に痛みやけがの原因となる、移動するように設計されて逆方向に接合部をプッシュすることです。
リリース
南京錠の関節が効果的であるが、彼らはまた、あなたの攻撃者の一方の端部の制御を取得する必要があります。ハプキドーの発売は、過度に積極的に取ると、それはもはや直接的な脅威の攻撃になるように床を無力化しないための方法です。いくつかのノックダウンハプキドーは偏向体、関節や空気にロックが含まれています。偏向操縦は単にそれがバランスの外になった後、床に彼をプッシュする、あなたに負担をしている攻撃者のパスを削除する必要があります。他の3つはより多くのダメージを与えますが、正常に実行するには精度が必要です。
リダイレクト
関節の南京錠とハプキドーのテイクダウンの手法で明らかなように、リダイレクトはこのスタイルの基本的な原則の一つです。ハプキドーの専門家は、危険から抜け出すために円を使用して、彼らは運動になりたい相手を向けます。関節に対する南京錠は、攻撃者の関節を不自然な方向に動かすことに焦点を当てています。そのためハプキドーのこの根本的な問題のため、スタイルが反応し、攻撃から身を守るのではなく最初の一歩を踏み出すのに理想的な場所です。
ソフトスタイル
柔らかいのはHapkidoの世界で弱いのと同義ではありません。代わりに相手を殺すか、物理的に害するしようとしているの、ハプキドーは、攻撃者に重大な損傷を与えることなく、自己防衛を強調しています。 、南京錠のジョイントとその動きを支配する武装解除し、地面に彼を投げるために、あなたは過度に攻撃的な暴力的なことなく、状況を制御することができます。それは他の人を破壊しようとするため、「ソフトな」と考えられているが、自分自身を守るために非常に効果的な方法です。Hugo Ariel Cascia
Akushu no gurippu gijutsu shippitsusha: Sutībun kerie | horuhe esukobāru ni yoru hon'yaku | kōshin-bi 2017-nen 5 tsuki 10-nichi Hapkido no masutā wa surō o shiyō shite aite o jimen ni tsureteiku. Stockbyte/ Stockbyte/ gettiimējizu hapukidō wa aikidō ya hoka no tōyō shisutemu konsen to ōku no ruiji-ten o kyōyū suru Kankoku no bujutsudesu. (Omoni zeijakuna chiiki to atsuryoku pointo o kōgeki ni shōten o ateta) hapukidō de fukuga, sutairu no tsuyomi wa, nankinjō tsugite no shiyōdeari, kidō shi, hantai no chikara o ridairekuto ga arimasu. Karera wa muzukashiku chikara ni taikō suru tame, hapukidō no senmonka wa, jibun no sutairu yawarakai sutairu o kangaemasu. Hapukidō no haji gijutsu wa, kōgeki-sha no karada ni katsuyō jakuten ni shōten o ate, mubōbi ni oite okimasu. Jointo e no nankinjō jointo to sōsa ni taisuru nankinjō wa, gasshō no tokutei no ryōikidesu. Sentōki hapukidō wa, kare no kōgeki-sha no tekubi o tsukamu koto ga dekita baai wa, hiji ya kata ni wa, busō kaijo seigyo, sōsa shi, jūdaina jinshin jiko o hikiokosu kanōsei ga arimasu. Kyōtsū no kansetsu e no nankinjō wa, torōru-mō ni āmurebā ga ude ya kata o rokku shi, tekubi ni hyōjun to reversivos rokku ga fukuma rete imasu. Kansetsu o rokku shi, subete no gijutsu to dōyō ni, mokuhyō wa, sore ga kyōryoku shinai baai, kōgeki-sha ni itami ya kega no gen'in to naru, idō suru yō ni sekkei sa rete gyaku hōkō ni setsugō-bu o pusshu suru kotodesu. Rirīsu nankinjō no kansetsu ga kōka-tekidearuga, karera wa mata, anata no kōgeki-sha no ippō no hashi-bu no seigyo o shutoku suru hitsuyō ga arimasu. Hapukidō no hatsubai wa, kado ni
sekkyokutekini toru to, sore wa mohaya chokusetsutekina kyōi no kōgeki ni naru yō ni yuka o muryoku-ka shinai tame no hōhōdesu. Ikutsu ka no nokkudaunhapukidō wa henkō-tai, kansetsu ya kūki ni rokku ga fukuma rete imasu. Henkō sōjū wa tan'ni sore ga baransu no soto ni natta nochi, yuka ni kare o pusshu suru, anata ni futan o shite iru kōgeki-sha no pasu o sakujo suru hitsuyō ga arimasu. Hoka no 3ttsu wa yori ōku no damēji o ataemasuga, seijō ni jikkō suru ni wa seido ga hitsuyōdesu. Ridairekuto kansetsu no nankinjō to hapukidō no teikudaun no shuhō de akirakana yō ni, ridairekuto wa kono sutairu no kihon-tekina gensoku no hitotsudesu. Hapukidō no senmonka wa, kiken kara nukedasu tame ni en o shiyō shite, karera wa undō ni naritai aite o mukemasu. Kansetsu ni taisuru nankinjō wa, kōgeki-sha no kansetsu o fushizen'na hōkō ni ugokasu koto ni shōten o atete imasu. Sonotame hapukidō no kono konpon-tekina mondai no tame, sutairu ga han'nō shi, kōgeki kara miwomamoru node wanaku saisho no ippo o fumidasu no ni risō-tekina bashodesu. Sofuto sutairu yawarakai no wa Hapkido no sekai de yowai no to dōgide wa arimasen. Kawari ni aite o korosu ka, butsuri-teki ni gaisuru shiyō to shite iru no, hapukidō wa, kōgeki-sha ni jūdaina sonshō o ataeru koto naku, jiko bōei o kyōchō shite imasu. , Nankinjō no jointo to sono ugoki o shihai suru busō kaijo shi, jimen ni kare o nageru tame ni, anata wa kado ni kōgeki-tekina bōryoku-tekina koto naku, jōkyō o seigyo suru koto ga dekimasu. Sore wa hokanohito o hakai shiyou to suru tame,`sofutona' to kangae rarete iruga, jibun jishin o mamoru tame ni hijō ni kōkatekina hōhōdesu.
sekkyokutekini toru to, sore wa mohaya chokusetsutekina kyōi no kōgeki ni naru yō ni yuka o muryoku-ka shinai tame no hōhōdesu. Ikutsu ka no nokkudaunhapukidō wa henkō-tai, kansetsu ya kūki ni rokku ga fukuma rete imasu. Henkō sōjū wa tan'ni sore ga baransu no soto ni natta nochi, yuka ni kare o pusshu suru, anata ni futan o shite iru kōgeki-sha no pasu o sakujo suru hitsuyō ga arimasu. Hoka no 3ttsu wa yori ōku no damēji o ataemasuga, seijō ni jikkō suru ni wa seido ga hitsuyōdesu. Ridairekuto kansetsu no nankinjō to hapukidō no teikudaun no shuhō de akirakana yō ni, ridairekuto wa kono sutairu no kihon-tekina gensoku no hitotsudesu. Hapukidō no senmonka wa, kiken kara nukedasu tame ni en o shiyō shite, karera wa undō ni naritai aite o mukemasu. Kansetsu ni taisuru nankinjō wa, kōgeki-sha no kansetsu o fushizen'na hōkō ni ugokasu koto ni shōten o atete imasu. Sonotame hapukidō no kono konpon-tekina mondai no tame, sutairu ga han'nō shi, kōgeki kara miwomamoru node wanaku saisho no ippo o fumidasu no ni risō-tekina bashodesu. Sofuto sutairu yawarakai no wa Hapkido no sekai de yowai no to dōgide wa arimasen. Kawari ni aite o korosu ka, butsuri-teki ni gaisuru shiyō to shite iru no, hapukidō wa, kōgeki-sha ni jūdaina sonshō o ataeru koto naku, jiko bōei o kyōchō shite imasu. , Nankinjō no jointo to sono ugoki o shihai suru busō kaijo shi, jimen ni kare o nageru tame ni, anata wa kado ni kōgeki-tekina bōryoku-tekina koto naku, jōkyō o seigyo suru koto ga dekimasu. Sore wa hokanohito o hakai shiyou to suru tame,`sofutona' to kangae rarete iruga, jibun jishin o mamoru tame ni hijō ni kōkatekina hōhōdesu.
En el mundo en el que vivimos, el apego parece ser algo normal e incluso deseable. Al menos esto es lo que nos dice nuestra cultura, basada en poseer cosas que nos puedan dar satisfacción o en alcanzar éxito a través de logros o felicidad a través de relaciones estables. Evidentemente el ser humano necesita resolver ciertas necesidades básicas, como tener comida, casa y un sentido de pertenencia y afecto dentro de un grupo social. El problema, sin embargo, yace en que tenemos la tendencia habitual de apegarnos y aferrarnos a las cosas que creemos que nos brindan seguridad y satisfacción y esto es siempre ya la raíz de un futuro sufrimiento, porque la realidad de este mundo es que todas las cosas son impermanentes. Ineludiblemente, el objeto que nos produce placer eventualmente dejará de hacerlo e igualmente la persona que nos brinda felicidad o seguridad eventualmente morirá o cambiará de tal forma que ya no lo haga. Si nos apegamos al objeto, esto sólo hará que suframos más cuando éste desaparezca o deje de producir los efectos que nos producen placer.
Es por eso que el desapego es una filosofía impecable. Apego no es lo mismo que afecto; igualmente, apego no significa que no tengamos deseos de alcanzar objetivos o tener cosas que nos produzcan bienestar, o que no formemos vínculos estrechos con las personas. Simplemente significa el entendimiento de que todo esto tarde o temprano desaparecerá, por lo cual es más inteligente no apegarnos o aferrarnos a nada, sino honrarlo y amarlo como lo que es, algo maravilloso e impermanente, que existe en este momento pero que no sabemos si lo hará en el siguiente. El desapego tampoco significa renunciar al mundo o deshacernos de todas nuestras posesiones, es sólo entender que ya sea que nos aferremos a ellas o que las regalemos o lo que sea, de todas maneras se van a ir. El desapego puede confundirse con el desinterés y la frialdad, pero en realidad está más cercano a la ecuanimidad, lo cual significa mirar las cosas sin prejuicios y sin proyecciones. Asimismo, ya que el desapego es la conciencia de que todo está surgiendo y desapareciendo, esto genera una proactividad, una relación de intensa atención al presente, ya que sabemos que lo que estamos viviendo es único y está por desvanecerse y por lo tanto sólo ahora podremos actuar.
El budismo mantiene que el apego o el aferramiento (upadana, en sánscrito) es una de las principales causas del sufrimiento que perpetúa la rueda de lo que llama el samsara, mientras que eliminar el apego permite que la mente alcance el estado del nirvana. En el sutra Cula-sihanada del Canon Pali, el Buda dice:
Monjes, cuando la ignorancia es abandonada y el verdadero conocimiento surge... entonces [un monje] deja de aferrarse a los placeres sensuales, ya no se aferra a los puntos de vista, ya no se aferra a las reglas y observancias, ya no se aferra a la doctrina del yo. Cuando ya no se aferra, ya no se agita. Cuando ya no se agita, alcanza el nirvana. Entiende: "El nacimiento es destruido, la vida sagrada es experimentada, lo que ha sido hecho ha sido hecho, ya no hay cambio hacia otro estado de ser".
Upadana, lo que a veces se traduce como apego y a veces como aferramiento, en sánscrito también significa "combustible" o "causa material". Esto es muy interesante porque justamente cuando se establece el estado de ecuanimidad o desapego, entonces se extinguen las causas o se agota el combustible que alimenta el samsara. Nirvana literalmente significa extinción o, de manera más precisa, "despiración", como una vela que se apaga.
Tradicionalmente, en el budismo se habla de cuatro diferentes apegos:
1. El apego a la doctrina de un yo.
2. El apego a una perspectiva incorrecta.
3. El apego a ritos y rituales.
4. El apego a placeres sensoriales.
Siendo el apego a los placeres sensoriales y el apego a ritos y rituales causados por los otros dos apegos más profundos. Sin un apego a un yo sólido, separado y estable no podríamos tener los demás apegos. Es por esto que la doctrina revolucionaria del Buda fue la doctrina del anatman, o ausencia de un yo intrínseco. El maestro tibetano Dzogchen Ponlop Rinpoche explica:


Hugo Ariel Cascia
Fuente:Internet
domingo, 25 de marzo de 2018
HAPKIDO FORCE
Aikido contra Hapkido
Escrito por Shemiah
Williams
El aikido y el hapkido son diferentes, pero ambas requieren disciplina y control en los movimientos.
Zedcor Wholly Owned/PhotoObjects.net/Getty Images
El aikido fue fundado en Japón, a inicios del siglo XX, con sus raíces en otras formas de artes marciales, incluyendo jiujitsu. El hapkido fue desarrollado a finales del siglo XIX, en Corea, aunque contiene muchos elementos de las artes marciales japonesas. Si bien existen similitudes entre las disciplinas, también hay diferencias.
Aikido
La palabra aikido se traduce en tres componentes: ai, ki y do. Ai hace referencia a la cultura japonesa, ki significa respiración, o espíritu, y do es camino o doctrina. De acuerdo con la National Aikido Federation, aikido es un deporte de combate en el que se aplican llaves y presión contra las coyunturas.
Hapkido
La palabra hapkido también se traduce en tres componentes, hap, ki y do. Hap significa armonía, ki significa fortaleza mental, o espíritu y do significa camino o doctrina. Hapkido hace referencia a un arte marcial que combina coordinación física con la fortaleza de la mente. El hapkido hace hincapié en el uso de tácticas pacíficas, como redirigir la energía del ataque, utilizando la fuerza del oponente.
Tae kwon do
El aikido utiliza principalmente el principio yu del tae kwon do. El hapkido utiliza tanto el principio yu como el kang. El principio yu se base en el concepto de abandonar el apego y alcanzar una suavidad ideal, o flexibilidad. El principio kang describe la aplicación de la energía durante la guerra. Esencialmente, debes aplicar tu energía a un propósito y tiempo específico; otros propósitos no importan. Por ejemplo, en el combate estándar puedes utilizar distintas técnicas para pelear a un oponente, para protegerte. El principio kang requiere que concentres tu energía mental y física en una técnica específica, la que sea más efectiva. La calidad del movimiento es mejor que la cantidad del movimiento.
Resistencia
Tanto el aikido como el hapkido requieren una significativa resistencia física, pero el hapkido requiere de una resistencia mayor. El movimiento en el aikido es aplicado en una forma más sutil, pero requiere la habilidad de concentrarse tanto física como mentalmente a la vez para trabajar contra la fuerza del oponente. El hapkido involucra una variedad de rutinas de patadas, haciendo que se requiera una fuerza mayor en la parte inferior del cuerpo, así como mayor resistencia física.
Técnicas
La diferencia principal entre las técnicas para aikido y hapkido es la aplicación. Visualmente, las técnicas del aikido involucran movimientos en secuencias más ajustadas que dan la apariencia de fluir todas juntas. Por ejemplo, un lanzamiento rotatorio se ve como si estuvieras aplicando tu fuerza para lanzar a alguien contra el suelo. No obstante, lo que está involucrado en este movimiento es, primero asegurar tu brazo detrás del oponente para aferrarlo por su hombro y evitar movimientos adicionales. Se aplica fuerza subsecuentemente para impulsar al oponente contra el suelo. Con práctica, esta técnica es desarrollada con rapidez, haciendo que parezca un único movimiento. El hapkido está más concentrado en la defensa personal y utiliza armas en ciertos aspectos del entrenamiento. El hapkido utiliza principalmente la teoría circular de la defensa personal, para alejarse de la dirección del peligro, redirigiendo e interceptando los ataques para evitar que te lastimen. Si estás siendo atacado de frente, puedes moverte a izquierda o derecha para evitar el impacto. Aplicar fuerza al brazo del oponente lograría desarmarlo, si es que tiene un arma, y aplicar fuerza sobre sus piernas puede hacer que pierda el equilibrio, haciendo que su siguiente ataque no sea tan fuerte.
合気道ハプキド
シェーマ・ウィリアムス
合気道と合宿は違っていますが、どちらも運動の規律と制御が必要です。
Zedcor完全所有/ PhotoObjects.net /ゲッティイメージズ
合気道は、20世紀初頭に日本で創設されたもので、ジュージッツをはじめとする他の武道にも根ざしています。ホップキードは、日本の武道の要素が多く含まれていますが、韓国では19世紀末に開発されました。学問分野には類似点がありますが、違いもあります。
合気道
合気道という言葉は、ai、ki、doの3つの要素に翻訳されています。愛は日本の文化を意味し、気は呼吸または精神を意味し、道は道徳または教義です。全国合気道連盟によると、合気道は、キーと圧力が関節に加えられる戦闘スポーツです。
ハプキド
hapkidoという単語は、hap、ki、doの3つの要素にも変換されます。ハップは調和を意味し、気は精神的な強さを意味し、精神は道筋または教義を意味します。 Hapkidoは物理的な調整と心の強さを組み合わせた武道を指します。ハプキドは、相手の強さを使って、攻撃のエネルギーをリダイレクトするなど、平和的な戦術の使用を強調しています。
テコンドー
合気道は主にテコンドーの原則を使用しています。 hapkidoはyu原則とkang原則の両方を使用します。 yuの原則は、アタッチメントを放棄し、理想的な柔らかさまたは柔軟性を達成するという概念に基づいています。カン原理は、戦争中のエネルギーの適用を表しています。基本的には、特定の目的と時間にエネルギーを適用する必要があります。他の目的は関係ありません。たとえば、標準的な戦闘では、あなたを守るために、さまざまな技法を使って相手と戦うことができます。カンの原則では、精神的および肉体的なエネルギーを、最も効果的な特定の技術に集中させる必要があります。動きの質は、動きの量よりも優れています。

抵抗
合気道と合宿の両方に大きな物理的抵抗が必要ですが、合掌はより大きな抵抗を必要とします。合気道での動きは、より微妙な方法で適用されますが、相手の強さに対抗するために同時に肉体的にも精神的にも集中する能力が必要です。 Hapkidoには様々な蹴り練習が含まれており、下半身の体力と体力をより強く必要とします。
テクニック
合気道と合宿の技術の主な違いは、アプリケーションです。視覚的には、合気道のテクニックは、一緒に流れるような外観を与える厳密なシーケンスでの動きを伴います。例えば、地面に向かって誰かを投げるためにあなたの強さを適用しているような回転スローがあるように見えます。しかし、この動きに関わるものは、最初に相手の背後に腕を固定して肩で掴み、追加の動きを避けることです。強さはその後、対戦相手を地面に押し付けるために適用されます。練習では、このテクニックはすぐに開発され、単一の動きのように見えます。 hapkidoは自衛にもっと集中しており、訓練の特定の側面で武器を使用しています。ハプキドは主に、自己防衛の循環理論を使用して、危険の方向から離れ、攻撃をリダイレクトして傍受して傷つくことを避ける。あなたが攻撃されている場合は、その影響を避けるために左右に動かすことができます。相手の腕に力を加えると、武器があれば武装解除され、脚に力を加えるとバランスが崩れ、次の攻撃がそれほど強くならない可能性があります。
Escrito por Shemiah
Williams
El aikido y el hapkido son diferentes, pero ambas requieren disciplina y control en los movimientos.
Zedcor Wholly Owned/PhotoObjects.net/Getty Images
El aikido fue fundado en Japón, a inicios del siglo XX, con sus raíces en otras formas de artes marciales, incluyendo jiujitsu. El hapkido fue desarrollado a finales del siglo XIX, en Corea, aunque contiene muchos elementos de las artes marciales japonesas. Si bien existen similitudes entre las disciplinas, también hay diferencias.
Aikido
La palabra aikido se traduce en tres componentes: ai, ki y do. Ai hace referencia a la cultura japonesa, ki significa respiración, o espíritu, y do es camino o doctrina. De acuerdo con la National Aikido Federation, aikido es un deporte de combate en el que se aplican llaves y presión contra las coyunturas.
Hapkido
La palabra hapkido también se traduce en tres componentes, hap, ki y do. Hap significa armonía, ki significa fortaleza mental, o espíritu y do significa camino o doctrina. Hapkido hace referencia a un arte marcial que combina coordinación física con la fortaleza de la mente. El hapkido hace hincapié en el uso de tácticas pacíficas, como redirigir la energía del ataque, utilizando la fuerza del oponente.
Tae kwon do
El aikido utiliza principalmente el principio yu del tae kwon do. El hapkido utiliza tanto el principio yu como el kang. El principio yu se base en el concepto de abandonar el apego y alcanzar una suavidad ideal, o flexibilidad. El principio kang describe la aplicación de la energía durante la guerra. Esencialmente, debes aplicar tu energía a un propósito y tiempo específico; otros propósitos no importan. Por ejemplo, en el combate estándar puedes utilizar distintas técnicas para pelear a un oponente, para protegerte. El principio kang requiere que concentres tu energía mental y física en una técnica específica, la que sea más efectiva. La calidad del movimiento es mejor que la cantidad del movimiento.
Resistencia
Tanto el aikido como el hapkido requieren una significativa resistencia física, pero el hapkido requiere de una resistencia mayor. El movimiento en el aikido es aplicado en una forma más sutil, pero requiere la habilidad de concentrarse tanto física como mentalmente a la vez para trabajar contra la fuerza del oponente. El hapkido involucra una variedad de rutinas de patadas, haciendo que se requiera una fuerza mayor en la parte inferior del cuerpo, así como mayor resistencia física.
Técnicas
La diferencia principal entre las técnicas para aikido y hapkido es la aplicación. Visualmente, las técnicas del aikido involucran movimientos en secuencias más ajustadas que dan la apariencia de fluir todas juntas. Por ejemplo, un lanzamiento rotatorio se ve como si estuvieras aplicando tu fuerza para lanzar a alguien contra el suelo. No obstante, lo que está involucrado en este movimiento es, primero asegurar tu brazo detrás del oponente para aferrarlo por su hombro y evitar movimientos adicionales. Se aplica fuerza subsecuentemente para impulsar al oponente contra el suelo. Con práctica, esta técnica es desarrollada con rapidez, haciendo que parezca un único movimiento. El hapkido está más concentrado en la defensa personal y utiliza armas en ciertos aspectos del entrenamiento. El hapkido utiliza principalmente la teoría circular de la defensa personal, para alejarse de la dirección del peligro, redirigiendo e interceptando los ataques para evitar que te lastimen. Si estás siendo atacado de frente, puedes moverte a izquierda o derecha para evitar el impacto. Aplicar fuerza al brazo del oponente lograría desarmarlo, si es que tiene un arma, y aplicar fuerza sobre sus piernas puede hacer que pierda el equilibrio, haciendo que su siguiente ataque no sea tan fuerte.
合気道ハプキド
シェーマ・ウィリアムス
合気道と合宿は違っていますが、どちらも運動の規律と制御が必要です。
Zedcor完全所有/ PhotoObjects.net /ゲッティイメージズ
合気道は、20世紀初頭に日本で創設されたもので、ジュージッツをはじめとする他の武道にも根ざしています。ホップキードは、日本の武道の要素が多く含まれていますが、韓国では19世紀末に開発されました。学問分野には類似点がありますが、違いもあります。
合気道
合気道という言葉は、ai、ki、doの3つの要素に翻訳されています。愛は日本の文化を意味し、気は呼吸または精神を意味し、道は道徳または教義です。全国合気道連盟によると、合気道は、キーと圧力が関節に加えられる戦闘スポーツです。
ハプキド
hapkidoという単語は、hap、ki、doの3つの要素にも変換されます。ハップは調和を意味し、気は精神的な強さを意味し、精神は道筋または教義を意味します。 Hapkidoは物理的な調整と心の強さを組み合わせた武道を指します。ハプキドは、相手の強さを使って、攻撃のエネルギーをリダイレクトするなど、平和的な戦術の使用を強調しています。
テコンドー
合気道は主にテコンドーの原則を使用しています。 hapkidoはyu原則とkang原則の両方を使用します。 yuの原則は、アタッチメントを放棄し、理想的な柔らかさまたは柔軟性を達成するという概念に基づいています。カン原理は、戦争中のエネルギーの適用を表しています。基本的には、特定の目的と時間にエネルギーを適用する必要があります。他の目的は関係ありません。たとえば、標準的な戦闘では、あなたを守るために、さまざまな技法を使って相手と戦うことができます。カンの原則では、精神的および肉体的なエネルギーを、最も効果的な特定の技術に集中させる必要があります。動きの質は、動きの量よりも優れています。

抵抗
合気道と合宿の両方に大きな物理的抵抗が必要ですが、合掌はより大きな抵抗を必要とします。合気道での動きは、より微妙な方法で適用されますが、相手の強さに対抗するために同時に肉体的にも精神的にも集中する能力が必要です。 Hapkidoには様々な蹴り練習が含まれており、下半身の体力と体力をより強く必要とします。
テクニック
合気道と合宿の技術の主な違いは、アプリケーションです。視覚的には、合気道のテクニックは、一緒に流れるような外観を与える厳密なシーケンスでの動きを伴います。例えば、地面に向かって誰かを投げるためにあなたの強さを適用しているような回転スローがあるように見えます。しかし、この動きに関わるものは、最初に相手の背後に腕を固定して肩で掴み、追加の動きを避けることです。強さはその後、対戦相手を地面に押し付けるために適用されます。練習では、このテクニックはすぐに開発され、単一の動きのように見えます。 hapkidoは自衛にもっと集中しており、訓練の特定の側面で武器を使用しています。ハプキドは主に、自己防衛の循環理論を使用して、危険の方向から離れ、攻撃をリダイレクトして傍受して傷つくことを避ける。あなたが攻撃されている場合は、その影響を避けるために左右に動かすことができます。相手の腕に力を加えると、武器があれば武装解除され、脚に力を加えるとバランスが崩れ、次の攻撃がそれほど強くならない可能性があります。
miércoles, 12 de julio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)